
Museo Nacional de Arte
Asociación Boliviana de Artistas Plásticos Filial El Alto
Presenta:

del 2 al 23 de Julio de 2021
Sala de Exposición Taypi Qhatu
Museo Nacional del Arte, La Paz - Bolivia
4.150
ABAP - EL ALTO
La propuesta plástica visual de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial El Alto pretende "patear" los cánones de belleza tradicional, ya que sus obras se mueven en una variedad de experiencias personales, dotadas cada una de un alto sello de originalidad y de presencias estilísticas con apego a lo figurativo y luego a lo abstracto, revelando una producción alteña de connotaciones endógenas y cosmopolitas.
4.150 m.s.n.m. es el dato promedio de habitabilidad del alteño y de sus artistas, que en un conjunto de 25 personas en esta exposición, proclaman con su arte una arenga en torno a sus elementos identitarios, una búsqueda de estéticas que presenta a El Alto como una ciudad anhelada como capital cultural del mundo andino, pueblo ligado a sus ancestros precolombinos pero también cosmopolitas, de identidad aymara migrante de espacios rurales aledaños, bilingües, de población joven con "ajayu" propio, trabajadora, de crecimiento constante, rebelde, que lucha por mejores días, de rasgos exóticos propios de su arquitectura y un espacio progresivo de formación en artes.
4.150 y sus artífices quieren subvertir la hegemonía cultural y los cánones artísticos foráneos dominantes con una mezcla de propuestas en dibujo, pintura, escultura, grabado, arte digital e instalación trabajadas con detalle, naturalidad y delicadeza, con temáticas que hablan de su cotidianeidad y se insertan en una producción figurativa y abstracta, con estéticas andinas y cosmopolitas que develan aspectos ocultos de una realidad movediza urbana.
4.150 ABAP El Alto tiene como reto replantear esas miradas sobre el arte; asimismo, unir a los artistas alteños con espacios museísticos nacionales. Para este propósito el Museo Nacional de Arte trabaja en la ejecución de un programa de "Promoción de espacios de formación y articulación con redes y movimientos de la cultura viva comunitaria de El Alto, que más allá de contar con nuevos públicos, apoya en el desarrollo artístico cultural alteño.
Johnny Beltrán E.
MUSEO NACIONAL DE ARTE